La robótica educativa articula estratégicamente diversas disciplinas como vías de aprendizaje porque se vale de actividades que fortalecen áreas específicas del conocimiento como la ciencia, la electrónica y la informática, por ejemplo. Así desarrolla habilidades técnicas, mentales y actitudinales a través del diseño, la creación, el montaje y la operación de artefactos tecnológicos.
Los proyectos tecnológicos presentados favorecen en el alumno habilidades y actitudes asociadas a la ciencia:
Habilidades asociadas a la ciencia
- Planea y lleva a cabo una investigación en el medio local, con un propósito definido.
- Aplica habilidades necesarias para la investigación científica: identifica problemas, plantea preguntas, realiza experimentos, recaba datos, realiza y registra observaciones de campo, resuelve preguntas y comunica resultados.
- Elabora conclusiones con base en la evidencia disponible.
- Aplica el conocimiento que tiene de los materiales para diseñar, construir y evaluar un dispositivo o un modelo.
- Comunica los resultados de observaciones y experimentos utilizando diversos recursos, como esquemas, dibujos y otras formas simbólicas.
Actitudes asociadas a la ciencia
- Expresa curiosidad, en una variedad de contextos, acerca de los fenómenos y los procesos naturales y comparte e intercambia ideas al respecto.
- Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud.
- Disfruta y aprecia los espacios naturales disponibles para la recreación y la actividad física.
- Muestra disposición y toma decisiones en favor del cuidado del ambiente.
- Valora y respeta las diferentes formas de vida.
- Muestra compromiso con la idea de interdependencia de los seres humanos con la naturaleza y la necesidad de cuidar la riqueza natural.
- Muestra disposición para el trabajo colaborativo y respeta las diferencias culturales y de género.