Durante mucho tiempo el hombre ha usado trampas para la pesca en ríos, lagos y en el mar. Un paso lógico sería guardar algunos de los peces capturados en una trampa modificada, hasta tener suficientes para llevarlos al mercado. Se puede imaginar otro paso cuando ofrecían a los peces enjaulados algo de comida para evitar el canibalismo y depredación entre ellos, mientras los peces eran almacenados. Si el tiempo de almacenamiento se prolongaba, los peces tenían tiempo para crecer en la jaula. Así posiblemente, nació la idea de cultivar peces en jaulas.
Peces y otros organismos acuáticos pueden ser cultivados en jaulas flotantes fabricadas de una variedad de materiales naturales y sintéticos. La más importante ventaja de las jaulas es permite el uso de grandes cuerpos de agua, naturales o artificiales, para el cultivo de peces.
El cultivo de peces y otros organismos acuáticos es una actividad de amplio desarrollo en todo el mundo .La utilización de cuerpos de agua existentes para el cultivo en jaulas fue un paso decisivo en la acuicultura. El objetivo es obtener un producto final, sea un pescado, un cangrejo oun alga de una calidad uniforme para poder ser comercializado.
El cultivo de peces en jaulas flotantes es una técnica que se puede desarrollar con sistemas que presentan grandes alternativas a un costo que se pueda capitalizaren poco tiempo; dándole el manejo adecuado. Su estructura no es complicada y se pueden realizar cosechas a corto, mediano y largo plazo, según sea la exigencia del mercado.
El cultivo es un método semi-intensivo e intensivo que permite aprovechar al máximo los recursos acuáticos como: lagos, lagunas, embalses, represas; sinafectar las producciones naturales.
Hoy en día el cultivo en jaulas es practicado en muchas regiones del mundo, y es una industria que prospera en algunos lugares. La descripción detallada de los métodos de cultivo usados para cada una de las especies cultivadas en jaulas se ha desarrollado tanto que gracias a la relativa facilidad del manejo y la difusión de los logros que se tiene gracias a esta actividad.