Esta obra, ante la eventual escasez o inexistencia de documentos bibliográficos abarcativos, en español, acerca de los temas tratados, viene a constituir un compacto “estado del arte” muy actualizado, sobre el área disciplinaria a la que el autor ha venido dedicando sus mayores esfuerzos profesionales, y muestra sus vastos y valiosos conocimientos acerca de sus fundamentos, aplicación, posibilidades y perspectivas.
Los temas principales del libro son: Identificación y Análisis de las Fallas. Cálculo de Fiabilidad e Infiabilidad, Aplicación de Weibull, Mantenimiento Proactivo, Mantenimiento Total Preventivo (TPM), Gestión de Almacén, Calidad Aplicada al Mantenimiento, Análisis Modal de sus Fallas y sus defectos (AMFE), Análisis del Costo de Ciclo de Vida, Cálculo del Mantenimiento Centrado en Fiabilidad (RCM).
Para reconocer y valorar la relevancia, actualidad y carácter innovador de la temática abordada, solo hace falta recorrer los títulos de sus diversos capítulos, que aglutinan temas centrales y significativos, tales como: Conceptos de Gestión integral de activos; Fiabilidad; Tipos de mantenimiento; La Introducción de mejoras en la producción aplicando TMP y 5S, RCM; Gestión de mantenimiento: Aplicación de sistemas informáticos Calidad aplicada al mantenimiento; Costo de ciclo de vida (LCC) y su análisis (LCCA): Contratación del mantenimiento (outsourcing) y Mantenimiento centrado en la confiabilidad.
Asimismo, oportuna y convenientemente dispersados en el texto, se encuentra una profusa diversidad de gráficos, cuadros y otros elementos que se emplean actualmente, bajo el influjo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Ventajas
- Incorpora casos reales de implementación práctica y sus resultados obtenidos, no son ejemplos teóricos
- Introduce temáticas nuevas y otras que eran específicas de otras áreas mostrando sus beneficios
- Realiza la migración hacia la nueva concepción de Gestión de Activos Físicos generando una ventaja competitiva
- También se han introducido en cada unidad ejercicios/casos prácticos, para que resuelva el lector.
Conozca
- Los distintos tipos de Mantenimientos: preventivo/proactivo/predictivo
- Los conceptos de fiabilidad y el modelo de Weibull
Aprenda
- La forma de implementar mejoras en los procesos productivos TPM, 5S y RCM
- Cómo definir el sistema de información y seleccionar medios informáticos relacionados con la actividad
Desarrolle sus habilidades para:
- Interpretar el manejo de las actividades de RR. HH. y la aplicación de seguridad en el mantenimiento
- Transferir los conocimientos adquiridos en nuevas situaciones de la actuación profesional